jueves, 28 de abril de 2022

SALUD Y EMOCIONES-PARTE 1

¿Estamos dispuestos hacer lo necesario para descubrir la grandeza de nuestro interior?

Psc. Jacqueline Campos



El sano cuidado de uno mismo es vital. Todos tenemos la capacidad de cambiar para mejorar. Un aprendizaje importante de vida es conocerse, para comprenderse y comprenderse, para superarse.

La vida (algo externo o interno) puede sacarnos de nuestro estado de confort-estatus quo, es entonces que se exigen cambios profundos, y cuando esto sucede, nuestro cerebro (nosotros) tiene la oportunidad de hacer cambios radicales y transformaciones profundas –La reinvención (invitación para que tu forma de ser y estar en el mundo pueda traerte de la vida mucho más de eso que necesitas (amor-paz-creatividad-fe). La reinvención comienza dando un paso a la vez (sólo por hoy) cada vía e implica un esfuerzo consciente de atención constante para re direccionarnos a comportamientos y actitudes diferentes (e incluso opuestas a las que ejecutábamos antes de perder el confort)

Conoce tus cerebros y la carga de tus percepciones y diálogos internos

·       Hay tres cerebros: encéfalo, el corazón y tubo digestivo. Están conectados y luego se pueden independizar, no estar coordinados. Cuando se somatiza enfermedades por ejemplo gástricas intensas o crónicas, que el cerebro no controla. Muchas de nuestras emociones tienen un reflejo intenso en el estómago <sensación>

·       Serotonina produce sensación de calma y el 90 % de la serotonina se genera en el tubo digestivo-calma-comida.

·       Al reducir la ansiedad, el tubo digestivo se vuelve a coordinar con los otros cerebros.

“Un día sin sonreír es un día perdido. (Charlie Chaplin)”

La sonrisa natural o fingida pero con intensión (usando primero el esfuerzo consciente para sonreír) puede reducir la ansiedad, el enojo y la tensión. En tareas como la detección de rasgos faciales, la influencia de la sonrisa es máxima, hasta el punto de que no se encuentran diferencias entre las expresiones ambiguas y las expresiones genuinas de alegría.

La sonrisa tiene la capacidad de alterar el circuito de la angustia y mandarle el mensaje al cerebro (a los cerebros) que todo está bien, que no hay peligro y por lo tanto los cerebros responden relajándose. El cerebro se esforzará para adaptarse al mensaje de la sonrisa, disminuyendo la ansiedad. El cuerpo es un reflejo de lo que uno le ordena. Si mi gesto es de desagrado, todo mi organismo se incomoda y responde con desagrado y se tensa.

Palabras positivas y negativas (radioinmuno), el cerebro responde con un incremento de cortisol (hormona del miedo) cuando es expuesto a palabras negativas y disminuye el cortisol cuando se expone a palabras positivas. En conclusión nuestras palabras abren espacios emocionales y llaman a determinadas imágenes. En la gestión de nuestras palabras está también la gestión de nuestro mundo emocional.

Entre el 60% al 90 % de las consultas son por emociones tóxicas –amargura/frustración/ira- el cortisol constante se acopla a la membrana de los glóbulos blancos y células que defienden al organismo. Las emociones tóxicas como la ira o violencia enferma y afecta el cerebro. Por ejemplo el que practica conductas y actitudes violentas con constancia, cambia su estructura cerebral incrementando las red de neuronas dedicadas a la agresividad.

Estrés es una reacción de a la perturbación, a la novedad. El distrés te nula, te hace daño, es el que te hace daño está cargado de cortisol. El núcleo del distrés son los auto pensamientos, auto conversaciones negativas <percepciones negativas>

Sesgo de atención: en donde enfocas más tu atención, ¿Vives en un mundo de amenaza o de oportunidades? Miras para atrás o para adelante? Se puede cambiar la forma de mirar o percibir negatividad? Tu forma de evaluar la realidad (hipersensibles-negativa) afecta tu conducta y clima emocional.

La sonrisa es una curva que lo endereza todo.
(Phyllis Diller)

Epigenética los estados emocionales de las personas pueden afectar el material genético, la química de las emociones estimula las membranas de las células que contienen información genética y la pueden modificar positiva o negativamente, por ejemplo despertando o durmiendo  genes (inteligencia-oncogenes).

Cuando se verbalizan las emociones (en especial las negativas que generan cortisol) disminuye el cortisol, también el ejercicio físico (consulte a su médico para la intensidad y tipo de ejercicio) disminuye el cortisol. La ira disminuye con el ejercicio.

El cerebro es plástico, cuando vemos el lado positivo de la vida sin negar lo complicado de la realidad de manera constante, se puede cambiar la estructura física del cerebro, esto es restructurar y reinventar el cerebro, por lo tanto te relacionará de forma diferente (mejor) contigo y los demás.

"Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo pero su recuerdo, a veces, nunca se borra."

(Charles Chaplin)


RECETA SÓLO POR HOY

  1. SONREIR  MINIMO UNA VEZ CADA HORA MIENTRAS ESTE DESPIERTA
  2. ESCRIBIR EN SU LIBRETA CADA DÍA  MINIMO, TRES AGADECIMIENTOS SINCEROS
  3. VER EL VIDEO DE LOS NIÑOS MASAKA CUANDO TE SIENTAS DEPRIMIDA O ANSIOSA.
  4. BAILAR MINIMO 5 MINUTOS UNA CANCIÓN ALEGRE POSITIVA, QUE TE PRODUZCA SONRISAS, SENSASIÓN DE BIENESTAR A UN RITMO AGRADABLE DE DISFRUTE PARA TU CUERPO.
  5. CANTAR UNA CANCIÓN AL DÍA DE LETRAS POSITIVAS, ESPERANZADORAS.
  6. ESCUCHAR EL VIDEO PONIENDOLE  EL PECHO AL CANCER DE LINA HINESTROZA CADA TRES DÍAS CON ATENCIÓN.
  7. ASISTIR LA SIGUIENTE REUNIÓN PARA COMPARTIR SUS EXPERIENCIA.

NOTA: El texto es un resumen de la siguiente conferencia

ENFERMEDAD Y EMOCION: CLAVES PARA GESTIONAR LA VIDA <NEUROCIENCIAS>

https://www.youtube.com/watch?v=5txZ3jnB7xs

REFERENCIAS

https://www.youtube.com/watch?v=NToKLBu61oc&list=PLv_d9TreH4ZvNekCQIcjNIA1CAgtgngEm

https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Epigenetica#:~:text=La%20epigen%C3%A9tica%20es%20un%20campo,encima%20(epi)%20del%20genoma.

https://aforisticamente.com/frases-y-citas-sobre-la-sonrisa/

QUIERES BAILAR Y SONREIR, MIRA ESTE VIDEO DE MASAKA KIDS

https://www.youtube.com/watch?v=uW0F2TN1snQ&list=RDEMBPjUFqtSX-FRfNlOCRXBzQ&index=3

https://www.youtube.com/watch?v=UJVzDiPK8_8&list=RDEMBPjUFqtSX-FRfNlOCRXBzQ&start_radio=1&rv=Z5tAeY44Oys
















Análisis crítico de materiales educativos: Libro de español para sexto grado, cuarta edición (2019)

                                                                                                                           Psc. Jacqueline C...